1/2/12

Estrellas.

Estoy re subido. En realidad no hice este blog para poner pelotudeces, pero, ¿porque voy a dejar pasar este momento de inspiración?.

Está difícil levantar esto después de la otra entrada. Me cuesta asimilar todavía la situación, pero no quiero meterme otra vez en el tema. Sinceramente quiero cerrar este capítulo de mi vida, pasar el otro y que sea lo que tenga que ser.

¿Nunca te diste, de las pocas estrellas que hay en capital federal? Miro al cielo y con suerte cuento 10, 15. Te juro que me deprime. ¿Cómo puede ser que algo tan simple y tan lindo como es ver las estrellas, no lo pueda hacer, solo por vivir en ciudad? ¿Hasta cuando va a pasar esto?
Imáginate en 10 años, un cielo sin estrellas. Todo negro y con solamente la Luna como objeto celestial (¿ así se le dice?). O capaz en 50 años, ya sin Luna. Y nos tendremos que conformar con un cielo totalmente negro. Un negro anaranjado por las luces de la ciudad. Un colo artificial, que nos hace dar cuenta en donde estamos. ¿Tan perdidos estamos? ¿Estamos tan perdidos, como para no poder admirar las estrellas? Algo tan básico y natural. O capaz es evolución. La humanidad esta evolucionando, y parte de esta desagradable evolución es no poder ver las demás constelaciones. De última, la solución es irme a vivir al campo, a Córdoba, donde el smog de la ciudad no existe, donde todo es mas natural, donde la naturaleza te abraza, te tiende una mano y te deja ver las estrellas acostado en el pasto. ¿Qué más te falta? La música la ponen los grillos. La imagen la pone el cielo. El lugar lo pone Tierra, la pachamama. Lo único que tenés que hacer es disfrutar de un momento de paz. Lo que quieras, nadie te apura. Podés estar cinco minutos, 10 minutos, dos horas, o toda la noche acostado, que te aseguro que , mal, no la vas a pasar.


1 comentario: