23/9/12

Mufa

¿Quién no conoció un mufa? De esos tipos que los tenés en una ocasión especial, y sale todo mal. Estás jugando un partidito de play con tus amigos y comenta "Che, la tenés clara vos eh..." y en ese momento te la pone Yayá Touré en el angulo, de atrás de mitad de cancha, cuando en realidad estaba despejando un pelotazo...

La historia de hoy se trata sobre Ernesto Muffarini, un pobre tipo acosado por la mala suerte. Desde chiquito quiso ser jugador de fútbol y debutar en la primera del equipo del cual siempre fue hincha, el Club Comunicaciones, ubicado en el barrio porteño de Agronomía. Empezó jugando al baby fútbol. En su primer, su categoría salió última, habiendo ganado solo un partido. Ese día Ernesto se había levantado con fiebre y el resultado fue un contundente 8-0 sobre Los Rosedales. Tras su primer año en el deporte, los profesores, le aconsejaron a sus padres que pruebe otra cosa. Ernesto, frustrado, se dedicó a estudiar. Nunca más tocó una pelota ni miró un partido de fútbol, por largo tiempo. En la escuela le iba bastante bien, pero siempre que faltaba, por alguna extraña razón, todas sus maestras se enfermaban y sus compañeros tenían hora libre desde que llegaban hasta que se iban. Un día, cuando cursaba 6to grado, un compañero lo tiró por una escalera, lo que causó una fractura en la rodilla de Ernesto. El director del colegio, tuvo que buscar más de 348 maestras diferentes para que, en un mes que duró su recuperación, los chicos tengan solamente dos horas y media de clase (ocurrió un día que nuestro protagonista fue a la escuela a pedir la tarea y sus compañeros lo echaron lanzandole lapices, gomas y hasta los bancos).
Ya en su adolescencia, Ernesto, se había mudado a Barracas, por lo cual, no pasó nunca más por Agronomía ni alrededores. Pero, una día, leyendo el "Diario EEEEEESA, TE COMISTE EL CAÑO, PUTO", antigua edición del actual "Diario Olé", sacada de circulación por su largo nombre, divisó el escudo de su eterno amor. La noticia titulaba "El Cartero, a punto de ascender a la B Nacional". A Ernesto se le formó una sonrisa en la cara. Por primera vez en su vida, tuvo suerte. Tuvo suerte de justo ser hincha de Comunicaciones, y que este domingo, si le ganaba el partido en Agronomía a Brown de Adrogué, se consagraba campeón de la divisional C y ascendía directamente a la segunda de fútbol argentino. Recién era martes, entonces Ernesto tuvo tiempo para pensar si volver o no a su querido club. Nunca había ido a la cancha luego de su fatídico paso por el baby fútbol.
El sábado a la noche se decidió por ir.  Se acostó temprano, ya que el partido empezaba a las 11 de la mañana, por petición del utilero de Brown que tenía que rendir un parcial de medicina a las 3 de la tarde en la UBA. A las 9 de la mañana estaba desayunando, ya listo para partir al estadio Alfredo Ramos. Tenía muchos nervios, pero no quería perderse ese día. Había quedado con sus antiguos amigos, que en cada ataque de Brown, se daría vuelta y que en cada ataque de Comu, también. Por eso, Ernesto solo vió un par de minutos en la mitad de la cancha. En ese tramo, 4 jugadores del local fueron mordidos y tuvieron que salir, ya que comprando una Coca-Cola (que resultó ser Crush de naranja), Muffarini miró al cordón policial que cuidaba el estadio y los ovejeros alemanes salieron a correr a los mediocampistas aurinegros. A pesar de eso, su equipo ganó y ascendió a la B, aunque no pudo ver ninguno de los 3 goles convertidos esa tarde.
Muffarini se olvidó de su problema con la suerte y se fue de joda dos semanas seguidas. Al volver a la realidad, la AFA impuso la B Metropolitana como tercera categoría, y según su ubicación geografica, Comunicaciones tuvo que disputar ese torneo para poder ascender a la deseada B Nacional, objetivo que jamás cumplió...

Luego de eso, Muffarini, se mudó a Centroamérica, más precisamente a la pequeña isla de Barbados, donde nunca más tuvo contacto con el fútbol.

11/8/12

Fotos

Recuerdos físicos 
de un pasado mucho mejor
mientras escucho Babasonicos
¿tantas cosas pasaron en estos años?
nunca me gustó hablar
de las cosas que me jodian
pero es que me hace bien recordar
cuando yo hacía lo que hoy es oro
un modelo a seguir
a falta de costumbres
eso era vivir
sin presiones, mas feliz
las cosas eran solo cosas
las plantas, solo plantas
y los muñecos para jugar
ni siquiera todo lo que tengo hoy
se compara a lo que sentí ayer
la vida esta afuera de las paredes
no me voy a engañar mas
tanto tiempo perdí
y sigo perdiendo
que sólo quiero decir
que quiero volver al pasado.

 



11/7/12

Libros

No sé porque tanto alboroto nena
si es que se subieron esos dos
y la ventana está cerca
pero mi mente con vos

Viajando de a poco te conozco
no es difícil saber quien sos
si en pocos minutos no aparezco
no te asustes, un poco así soy

Entre estaciones y carriles
girando en tu boca voy
lentamente le digo a los mandriles
que solo es un poquito de amor

Esperame un ratito
que ya voy a llegar
que sentada leyendo
sos más hermosa de lo que puedo imaginar


29/6/12

Bien

Viniste pobre y te fuiste con más de lo que podías haber conseguido, ¿qué hiciste? - le preguntaron cuando el sentimiento se ganó el baldazo de agua fría. Ella no sabía que contestar. Era demasiado. La situación la desbordaba. A pesar de no querer quedar mal con el público, se arriesgó. Era un precipicio. Sin verificar su seguridad, se tiró. A mitad de camino, en medio de la caída libre, divisó una pileta en el fondo. Estaba salvada. De repente, el agua se esfumó. Ya no lo estaba. Le faltaba poco, cada vez menos. Fue ahí cuando se dio cuenta de lo que estaba haciendo. Se tranquilizó, paró el tiempo y a diez metros  de los azulejos de la pileta, empezó a flotar cual hoja en otoño. Llenó la pileta de agua otra vez. Era una linda tarde de verano. Seguramente el viento la había despeinado, y como era previsible, no tardó en visitar su reflejo. Acomodándose el pelo de a poco, ya más tranquila, se puso a pensar la venganza. Según la gente no lo merecía -no en ese momento- y con esa opinión, fue directo a su plan. Sabía mejor que nadie que esto implicaba caminar hacia atrás, en contra de lo que quiere. Era una lucha contra ella misma. De verdad no se lo merecía. No le encontraba la explicación a estar en ese lugar. ¿Cuándo fue la ultima vez que hizo todo bien?




19/6/12

26 de Junio

Ya todo va a pasar. Nos bancamos un año acá abajo. Un año las cargadas. Un año en el que todos vivían pendientes de nosotros. El fútbol giraba en torno a nosotros. Si perdíamos, si ganábamos. Nos la bancamos como los mejores. Y yo creo que lo peor, fue encontrarnos, un año después, igual que ese Junio de 2011. Los mismos miedos. La misma presión. Y hasta parecen los mismos partidos. Muchos de los protagonistas son otros, pero... la camiseta es la misma. El DT es distinto, pero... la falta de ideas sigue presente. Lo único que queda es la cabeza. Esa cabeza arrogante y autoritaria. Esa que trabaja sola. No escucha, no pide ayuda. Y en las tribunas siguen esos miles. Siguiendo a todos lados, no importa el resutlado... ¿Esos son los verdaderos hinchas? ¿Los del "no me importa el resultado"? ¿o los verdaderos hinchas son los del paladar negro? ¿Los del "Juuugaadoooreees, la concha de su madre...."?
Hinchas somos todos y basta.

Y quién no se pregunta ¿Qué siente un hincha de RIVER? Y la verdad si te digo lo que siente un hincha de River, no termino hoy. Un hincha de River siente amor. Por el club, por los colores, por la historia, por el orgullo por la banda, por ídolos, por los títulos, por el monumental, por las anécdotas, por la camiseta. Un hincha de River siente bronca. Hacia los dirigentes, hacia los arbitros, hacia la AFA, hacia Passarella, hacia Aguilar, hacia Mario Israel, hacia "Los Borrachos Del Tablón", hacia todos los que vaciaron a River, hacia los jugadores falopa, hacia la B, hacia la Promoción, hacia el penal de Pavone, hacia los clásicos perdidos con Boca. Además de amor y bronca un hincha de River siente miedo. Miedo a quedarse en la B, miedo de que Almeyda se transforme en un JJ Lopez, miedo a que Trezeguet, Chori y Cavenaghi se queden con las manos vacías. Amor, bronca y miedo. Eso siente un hincha de River. Hay un poquito de esperanza, de orgullo, de confianza, pero es relativo. Amor, bronca y miedo. Sentimientos tan simples de decir, tan díficiles de explicar. Pero... ¿qué le vamos a explicar a alguien que no es hincha de River? Si no va a entender. No sabe la historia de club. No sabe que nos están metiendo el dedo en el culo hace años. No entiende que River es un gigante que está en la B.

Ésto es lo que siente un hincha de River a 350 días de haber descendido y a cuatro días de poder ascender. Así que hasta el sábado no importa nada más. Pensemos en River. Tiremos todos para delante. Porque River es de Primera, y este sábado vuelve.


VOLVEREMOS, VOLVEREMOS, VOLVEREMOS OTRA VEZ !
VOLVEREMOS A PRIMERA, PORQUE SOMOS RIVER PLATE !

18/6/12

Y si no somos normales?

Necesito saber que te extraño de verdad
que no me estoy engañando
pero la realidad no es esa
a otras cosas estoy apuntando

No voy a ver si no quiero,
tampoco me van a obligar
Los dos sabemos que pasó
y tan bien no la voy a pasar

No vamos a sentir lo mismo
somos distintos
como un domingo de fiesta
no hay amor más careta

Viajemos,
no quiero que nos vea nadie
a otro planeta
si es posible no volvamos jamás
no hay que demostrar









2/6/12

No es hora

De que me sirve hacer todo
si un "no" vale mucho mas
la ultima decision la tiene ella
y no me puedo quejar

No me interesa ir,
sólo me gusta volver
un rato en la plaza
y muchas cosas ver

Me vas a seguir obligando
pido la legalidad
pido aceptar
cansarme de dejarme controlar

Un día me voy a dar vuelta
no hay confianza,
no se expresa nada
es todo tan mentira

Si no es uno es otro
pero yo nunca puedo ser
me parece tan inútil
si lo unico que importa es no morir

De qué me vas a cuidar
es todo parte de un relleno
ves sólo lo que querés
pero lo único que necesito es caminar

31/5/12

TeVé

No te acerques más.
los ojos no quiero que pierdas.
Cerrá la boca
sacá esa expresión tan moderna

Colores brillantes y voces chillantes
no sirven de nada
el acento neutro en vos
es una muestra de la estupidez humana

Dejá de torcer la cabeza
tu cerebro no va a funcionar
te podés quedar tranquilo un rato
al sistema no le sirve pensar

Como te consume la tele
Buscando canales, perdiendo la mente

Correte de la pantalla, quiero ser como mamá !

Con esa actitud que mostrás,
que fácil te controlarán
Si no te lo enseñan ahora
en unos años no lo verás

Como vos hay millones
la muestra está al lado
no te vuelvas tonto,
no quieras ser como papá

Sólo te falta babear
y que apaguen las luces
te podés quedar solo
que ni cuenta te das

Como te consume la tele
Buscando canales, perdiendo la mente

Los juguetes en el piso,
cada año se usan menos
Yo ya no sé
que significa la felicidad para ellos...

21/5/12

Vulgar

¿Qué es la vida? ¿Qué es existir?
Sueños diurnos de un joven
Que no quería morir

La mediocridad lo alteraba
Y la moda también
Se creía rebelde, dueño de la verdad
Algún día encontrará la libertad

Cuanto tiempo tardó
en darse cuenta que no tenía razón
Otoño es una estación más
Tan difícil de mostrar

Siempre entre dos caminos
Le costó andar
Los errores no eran bienvenidos
Le faltaba la cinta de capitán

Siempre ha fallado
Algunas veces acertado
Y cuando su corazón controlaba
Su mente lo dejaba en paz

Terminó siendo lo que siempre quiso
Al fin y al cabo extrañaba
Lo que le gustaba era inalcanzable
y lo concreto muy vulgar